Thursday, October 29, 2015

RESUMEN SEGUNDA JORNADA LIGA NACIONAL SUPERIOR 2015


Sábado 24 de Octubre de 2015

El complejo bicentenario “Simón Bolivar de Naguanagua en Carabobo fue la sede para la segunda jornada de la LINSFUTSALON en su segunda edición.  Exigente escenario donde se presentaron 5 partidos de alta calidad y donde el factor climático tuvo gran influencia dadas las altas temperaturas presentadas el 24 de Octubre en las tierras Carabobeñas.

Inicio de Acciones

FUNDADEPORTE 5ATLETICO JUNIOR 1
Image result for complejo bicentenario simón bolívar de naguanagua
Fabian Hernandez, Técnico de Fundadeportes
e incansable promotor del Futbol de Salon en Carabobo
En un inicio de jornada traumático dados los problemas con el sistema eléctrico que afectaron a toda la población de Naguanagua pero con suficiente iluminación natural como para iniciar las acciones arrancó el primer partido del día donde el equipo de la casa dieron cuenta del Atlético Junior de Aragua con abultado marcador. A los 5 minutos una entrada peligrosa del portero de los del Cabriales dio la oportunidad de soñar a los del Junior gracias al penal cobrado de forma efectiva por Jorge Villaparedes que colocaba en ventaja tempranera a los aragüeños, pero a partir de allí “se les cerró el arco” y no pudieron marcar nuevamente en todo el partido a pesar de las oportunidades generadas. A los 6 minutos del partido Jean Medina igualaba las acciones con colocación a lo bajo del portero y sellaba asi el accionar del primer tiempo en el que se estudiaron mucho los equipos generando pocas situaciones efectivas de peligro. A partir del minuto 23 con golazo de Joifre Morales se dio inicio a la debacle aragüeña, 4 minutos más tarde repetiría Jean Carlos con anotación que marcaba la diferencia definitiva, en las postrimerías del partido Leandro Mujica se encargó de abultar el marcador con anotaciones en los minutos 34 y 36 ante un Atlético Junior que veía con malestar propio como se desaprovecharon oportunidades claras y se cedieron los espacios para esta goleada que marca su segunda derrota en el torneo. De esta manera los de casa iguala sus resultados en 1 y 1.
Por Fundadeporte se presentaron en este partido Jean C. Medina, Hernando Liendo, Joifre Morales, Jesus Marin, Yoelvis Hernandez, Andres Paternina (jr), Carlos Morillo, Leandro Mujica, Moises Perez, Eliseo Paredes, Jeason Contreras, Ruben Rodriguez a las órdenes de Fabian Hernandez y Javier Contador.
Atlético Junior presentó en nómina a Robert Diaz, Leonardo Villarroel, Hernandez Rodriguez, Angel Peña, Ricardo Barreto, Alfonso Guerra, Hector Llovera, Jairo Quezada y Jorge Villaparedes con Tomas Velazco como DT.

JAGUARES DE ARAGUA 2ATLÉTICO DEL PERÚ 0

Atlético del Perú sigue sin conseguir victorias
Nuevo duelo de estrategias entre los de la ciudad jardín y los del valle de pacairigua que decantó a favor de Jaguares con resultado de 2 x 0.  Nuevamente los mirandinos desaprovecharon las opciones a gol, inclusive con el portero batido y sufren su segunda derrota al hilo.
El partido estuvo muy parejo y el score no refleja la intensidad vivida entre aurinegros  y gris-azules durante todo el cotejo.  Tuvieron que pasar 13 minutos para que Yohan Contreras marcara el primero por los felinos, manchando lo que hasta ese momento era un duelo de porteros.  De allí en adelante fue un toma y dame de jugadas estratégicas, cambios de ritmo y mucho ajedrez mental entre los técnico, uno buscando la igualada y el otro tratando de marcar la diferencia que le encaminara a lograr los 3 puntos que ya le fueron esquivos en el primer partido.  Sólo un error de la zaga mirandina permitio a los 38 del partido que los felinos aumentaran el marcador por intermedio de Jean Aguilar quien aprobecho un pase cruzado para poner cifras definitivas en este duelo que empareja las acciones para los de Aragua y deja a los de Miranda con 2 derrotas en igual número de presentaciones.
Jaguares presentó a Asdrubal Aponte, Torwin Sanchez, Andres Rodriguez, Emilio Blanco, Jose Sanchez, Yohan Contreras, Harvey Briceño, Antonio Moreno y Jean Aguilar dirijidos por Anibal Jimenez y su asistente Andy Manga.
Atlético del Perú presentó a Johender Garcia, Edward “Idail” Peinado, Luis Flores, Danyerson Echezuria, Wimber Gonzalez, Javier Bejas, Engers Blanco, Joan Gonzalez, Rafael  “Guly” Chamorro, Robinson Munive, Robert Prado y Yacer Roca con Hayser Berroteran, Richard Torres e Inocencio Terry como cuerpo técnico.

PETROGLIFOS DE CARABOBO 2GUERREROS DE ARAGUA 0
Apoyo de la prensa regional de Aragua a la Liga Nacional
Superior de futbol de Salon (o sala).
Duelo de debutantes donde el mejor resultado lo tuvieron los de Petroglifos con anotaciones en el segundo tiempo reflejando un excelente duelo táctico entre los quintetos que no descuidaron marcas en el primer tiempo y con un juego muy limpio lo que se denota en que tan sólo se marcaron 3 faltas durante todo el primer tiempo. A los 3 minutos del segundo periodo Andres Romero de los “Petros” rompió el celofán a favor de los de Carabobo y asi se mantendría el partido con idas y venidas que mantenían la expectativa en el duelo presentado, ya en el último minutos a escasos segundo de la finalización un balón pateado por Douglas Padrón se coló a media altura del portero Edgar Silva para definir el cotejo.
Los de la piedra tallada abrieron su participación en la liga con Freddy Delpino, Lewis Hernandez, Elvis Rivas, Junior Caldea, Keivi Zerpa, Reyes Muñoz, Douglas Padrón, Jhonson Liendo, Bajah Fajaj, Walter Infante. Andres Romero y Angel Ramirez dirigidos por Jhon Zambrano.
Por su parte los Marciales debutaron con Jonathan Lucena, Sergio Montes, Douglas Perez, Xavier Ocanto, Robert Puente, Eulises Perez, Edwin Partida, Kelvin Paez, Edgar Silva, Roberth Hernandez, Donner Martinez y Yorvin Blanco.  Su cuerpo técnico estuvo conformado por Emili Brito como DT, Yormani Monte como asistente, Astrid Ocanto como delegado y Junior Morales como médico.

ATLAS 4TTB 2 LAGUNAS 2
Igor "El Monstruo" Perez
de TTB 2 Lagunas
Los Fortachones aprovecharon los desequilibrios de los chamos del sector 2 lagunas de Miranda para propinarles su primera derrota y mantener su accionar incólume en la segunda jornada.  El Juago de buena táctica y el desgaste físico por el calor en las instalaciones hicieron mella en los mirandinos que vieron como tan solo en el primer tiempo los del Atlas encaminaban el partido a su favor por intermedio de Beningno Gil a los 4 minutos, seguido de Einar Castellano a los 6 y completando Richard Castillo a los 14.  La goleada se completó el minuto de iniciar las acciones del segundo período cuando nuevamente Einar Castellano fusiló a placer la portería de TTB relajando asi su juego y administrando el manejo de pelota.  TTB reaccionó a la mitad de la segunda parte del partido con gol de Erick Mendoza y 3 minutos más tarde siguieron intentando la remontada por intermedio de Edinson Ponce pero ya “el mal estaba hecho” y el juego se escurrió lentamente para los mirandinos quienes vieron equilibrar sus resultados en uno por lado mientras que los fortachones lograban su segunda victoria al hilo.
Atlas de Carabobo presento en nómina a Andy Perez, Einar Castellano, Alvaro Barreto, Richard Castillo, Daniel Zaidman, Benigno Gil, Franklin Salas, Ronal Urdaneta y Jeferson Palma; dirijidos por Jesús Pinto, Victor Jimenez y Ronald Alezate.
Por el Deportivo TTB “ Laguans alinearon Erick Mendoza, edinson Ponce, Carlos Martinez, Jose Lugo, Igor Perez, Kevin Monges, Anderson Sutil, Daniel Mejias, Keiler Mariño, Rafael Morillo y Carlos Gonzalez, todos bajo la dirección de Romar Perales.

AQUILEZ NAZOA 3SAN IGNACIO 4
Incidencias de la jornada pasada
En otro duelo de estrategias los actuales campeones del San Ignacio repitieron con triunfo, en esta oportunidad a costa de los “poetas quienes vendieron cara su derrote.
8 minutos de estudio fueron suficientes para que José Teran rompiera el celofán para los “Santos” pero Juan Belandria emparejaría las acciones al siguiente minuto mandando un claro mensaje de que no venían a regalar espacios. Un juego bastante limpio y que parecía más un ajedrez que fútbol de salón se plasmó en el rectángulo de juego durante el resto del primer tiempo.  En el segundo tiempo se mantuvo el estudio hombre a hombre de las jugadas hasta que en el minuto 23 en una escapada Darwin Urdaneta adelanto por primera vez a los Cabrialenses.  3 minutos más tarde Jomar Montero igualaba nuevamente las acciones y Jose Rodriguez adelantaba a lso aragüeños en el minuto 32, diferencia que mantendrían por 3 minutos adicionales cuando Daniel Abreu aprovecho un buen pase diagonal y marco el definitivo por los Santos, mientras que el del llegue cerca lo anotó Darwin Urdaneta con su segundo de la tarde, pero para ese momento ya San Ignacio cerró filas en la defensa y convirtió en “sal y agua” todos los esfuerzos de los poetas por igualar las acciones.
Los equipos muestran sus respetos a la terna arbitral y a los
contrarios en un ejemplo de camaraderia dentro de la rivalidad
deportiva.
Aquiles Nazoa presentó a Wilmer Tablante, Edgar Benitez, Didier Isaza, Carlos Dorante, Darwin Urdaneta, Larrinson Quiñones, Juan Belandria, Dey Gonzalez, Jose Vasquez, Rafael Salas, Baryly Gutierrez y Daimer Diaz, bajo el mando de Jose Valero y Williams Matos.
San Ignacio mantuvo su invicto por intermedio de Yhoiner Perez, Andros Garcia, Jose Rodriguez, Edixon Colmenares, Yeisson Landaeta, Alfredo Rodriguez, Jomar Montero, Edwin Salazar, Kelvin Diaz, Moises Martinez, José Terán y Daniel Abreu. Jose Luis Paredes, Gerardo Betancourt y Claudio Cabrera conformaron el cuerpo técnico.

Cuerpo Arbitral.
Samuel Quiñones, Sergio Mauricio Arango y Andres Paternina
En esta oportunidad los encargados de dirigir los partidos fueron los árbitros Andrés Paternina, Mauricio Arango y Samuel Quiñones teniendo como delegado al amigo Angel Blanco.
Nuevamente se hace mención a las deficiencias básicas en la planilla de anotación.  No son males de fondo sino de forma (desorden en la numeración diferencias de letras como si las planillas las llenaran los mismos equipos, remarcado de planillas) que no afectan los resultados de los partidos pero si la lectura del documento para poder plasmar en líneas las incidencias de juego.
Se tendrá una reunión con el delegado arbitral para tomar las medidas pertinentes y mejorar este aspecto del torneo.




Polideportivo Francisco Mujica Toro
PROXIMA JORNADA EN EL MUJICA TORO

Para la tercera jornada de la Liga Nacional Superior nos trasladaremos al valle de Pacairigua en Guatire donde se estarán celebrando 5 partidos incluyendo el debut de los equipos femeninos en la justa central.
Nos vemos en el Polideportivo “Francisco Mujica Toro” ubicado en la calle Galindez, detrás de la calle concepción, al lado del estadio de béisbol “Miguel Lorenzo Garcia”.
Nos vemos el próximo 31 de Octubre en la tierra de los San Pedreños con la tercera jornada de la Liga Nacional Superior, te esperamos, apoya a tu equipo y al deporte más hermoso del planeta, 100% Fútbol de Salón.
Todo listo en el complejo Guatireño para recibir a la
 LINSFUTSALON
Les recordamos que pueden seguirnos a través de esta página y del perfil de Facebook: Liga Nacional Superior, asimismo los invitamos a enviar sus comentarios y fotos que con todo gusto serán publicadas en nuestros espacios.

Saludo Salonista!


II Edición de la Liga Nacional Superior de Fútbol de Salón, Zona Central – LINSFUTSALON 2015

RESUMEN PRIMERA JORNADA LIGA NACIONAL SUPERIOR 2015

Jornada Inaugural

Junta directiva y cuerpo arbitral en la jornada inaugural
El día 17 de Octubre, las tierras de la ciudad jardín se hicieron fértiles para la inauguración de nuestra segunda edición de esta Liga Nacional Superior que cada vez más se convierte en referente de la organización del fútbol de salón en la zona central del país.
12 equipos en masculino y 4 en femenino conforman las categorías de nuestra disciplina.  Varios de los equipos ya participaron en nuestra primera edición entre ellos TTB Dos Lagunas y Atlético del Perú de Miranda (anteriormente Unión ALF&PER), Aquiles Nazoa y Atlas de Carabobo, Union Sporting de Distrito Capital y Jaguares de Aragua y San Ignacio, actuales campeones de la LINSFUTSALON.  A ellos se suman el equipo de Fundadeportes y Petroglifos de Guacara de Carabobo, Deportivo Junior, Guerreros de Aragua como nuevos integrantes para esta edición.
Por la rama femenina Repiten Guerreras de Carabobo y Las muchachas de Miranda que cambian el Nombre por Unión ALF&PER y se suman las Guerreras de Aragua y San Ignacio de Aragua.

San Ignacio, Campeones de la primera edición de la LINSFUTSALON
ENTREGA DE PREMIACION
La fecha inaugural fue propicia para hacer entrega del trofeo de campeón al equipo de San Ignacio quienes gustosamente posaron para la cámara y dejaron plasmada su alegría de verse merecedores del primer trofeo que otorga la LINSFUTSALON en su zona central.
Felicitamos a todos los jugadores que formaron parte de la plantilla campeona asi como a su cuerpo técnico, colaboradores y seguidores del club San Ignacio. La junta directiva tomó la determinación de inaugurar en el estado Aragua por ser el equipo oriundo de esas tierras y se espera institucionalizar que la liga sea inaugurada en la sede del equipo que resulte campeón en cada una de sus ediciones.

PRIMERAS ACCIONES

Fundadeporte de Carabobo
FUNDADEPORTES 1 DVO TTB DOS LAGUNAS 2
Deportivo TTB Dos Lagunas de Miranda
La Cancha cubierta del sector 2 de Caña de Azúcar en el estado Aragua fue el escenario propicio para el inicio de las actividades con un encuentro bastante reñido entre los juveniles Carabobeños  y el equipo Mirandino decantando a favor de los segundos quienes tempraneramente hicieron mover las mallas contrarias con gol de Kevin Monjes a los 3 minutos de iniciar las acciones.  Dos minutos más tarde lo secundaba en el marcador Igor “El Monstruo”  Perez con zurdazo que sentenció el accionar goleador del equipo de Dos Lagunas.
A partir de allí, los muchachos de Carabobo reordenaron sus filas y buscaron inaugurar el marcador pero durante el primer tiempo se le hizo esquivo por  las buenas acciones del contrario.  Un juego bastante limpio y con propuestas de lado y lado que dio frutos a los muchachos de fundadeportes cuando Eliseo Paredes logró marcar el de la honra. Juego de trámite normal que servía de abrebocas para toda la jornada inaugural.  Por Deportivo TTB 2 Lagunas formaron José Lugo, Kevin Monges, Keiler Mariño, Gabriel Melendez, Carlos Martinez, Yeferson Ruiz, Igor Perez, Edinson Ponce, Erick Mendoza y Daniel Mejias, todos bajo la dirección de Romar Perales (DT), Brian Perales (Asist) y Bescaris Regalado (Del).  El equipo de Fundadeportes inauguró con Eliseo Paredes, Carlos Carrillo, Moises Perez, Howre Vargas, Yoelvis Hernandez, Jeason Contreras, Andres Paternina (jr), Ruben Rodriguez, Jesus Marin y Joifre Morales bajo la tutela de Fabian Hernandez (DT), Javier Contador (Asist) y William Mato (Del).

JAGUARES DE ARAGUA 2AQUILES NAZOA 5
Aquiles Nazoa de Carabobo
Con “Hat Trick” de Carlos Dorante, el equipo poeta  se impuso 5 goles por 2 a sus similares de Jaguares de Aragua.  Las acciones iniciaron con toques rápidos lo que decanto en la inauguración del marcador por parte de los felinos al minuto 2, obra de Leonardo Blanco, pero tan pronto se reanudaron las acciones Carlos Dorante aprovechó un descuido e igualó para evitar que Jaguares armara sus jugadas de contención.  A los 5 minutos Yondel Rodriguez marcaba nuevamente por los Aragueños y dejaba cifras definitivas para el primer tiempo del partido.  El Segundo periodo fue de mucha estrategia hasta el minuto 28 cuando nuevamente Dorante en escapada logro emparejar las acciones y un minuto después ponía arriba por primera vez a los de Aquiles Nazoa completando asi su “Hat Trick”. Completaron el marcador Darwin Urdaneta a los 32 y Daimer Diaz a los 36 sellando la primera victoria del equipo carabobeño.
Por Jaguares alinearon Abraham Jimenez, Emirson Villa, Pedro Diaz, Edwin Delgado, Yorwin Sanchez, Leonardo Blanco, Joan Flores, Adrual Aponte, Yondel Rodriguez, Reiker Ferrer y Luis Palma bajo la dirección de Victor Carrillo (DT) y Andy Manga (Asist).
Aquiles Nazoa presentó en nómina a Carlos Salas, Carlo Dorante, Didier Isaza, Daimer Diaz, Luciani Carrasquel, Juan Belandria, Darwin Urdaneta, Jose Valero, Edgar Benitez y Wilmer Tablante, dirigidos por William Matos (DT) y Dixon Matos (Del).

ATLETICO JUNIOR 3ATLAS DE CARABOBO 4

Deportivo Junior de Aragua
El debutante Atlético Junior sucumbió ante el sub campeón de la pasada edición con ajustado marcador en el tercero de la jornada.
Atlas de Carabobo
Einar Castellano inauguró el marcador por los subcampeones al minuto 4, pero los debutantes a través de Winder Tovar dieron señales de que el partido no sería fácil.  Al minuto 17 un gol en propia puerta de Jairo Quezada puso en ventaja a los fortachones de Atlas, manteniendo esta ventaja hasta el final del primer período.  La segunda parte arrancó muy pareja con un Atlético Junior buscando las salidas y en momentos obligando a los muchachos de Atlas a replegarse y reformular las estrategias hasta que en el minuto 22 Benigno Gil de derechazo colocado mueve nuevamente las redes colocando diferencia de 3x1, sin embargo 6 minutos más tarde Hernando Rodriguez marca el 3x2 buscando la remontada y 7 minutos más tarde Winder con su segundo de la tarde iguala las acciones para el conjunto debutante pero poco duró la alegría ya que en el repliegue descuidaron una marca y por allí se coló el Pivot Daniel Zaidman y marcó para colocar cifras definitivas del encuentro.  Mucha táctica y buena preparación presentada por ambos conjuntos, lo que augura que sus actuaciones serán de brillo en este torneo.
Por Atlético Junior debutaron Winder Tovar, Ruben Zarate, Frederick Torres, Antonio Sanchez, Leonardo Villarroel, Jairo Quezada, Alfonso Guerra, Heinkel Maldonado, Jorge Villaparedes, Joseph Santana, Hernando Rodriguez y Robert Diaz bajo la tutela de Tomas Velazco.
Atlas presentó en nómina a Miguelangel Sanchez, Andy Perez, Franklin Salas, Benigno Gil, Marcos Mendoza, jefferson Palma, einar Castellano y Daniel Zaidman, todos bajo la direccion técnica de Jesus Pinto.

San Ignacio de Aragua
SAN IGNACIO 3ATLETICO DEL PERÚ 0
Los actuales campeones hicieron honor a su jornada inaugural y aprovecharon los pocos errores que le plantaron los mirandinos para encajar su primera victoria con un contundente 3 x 0. Avelino Lidclena abrió el marcador pasados los primeros 5 minutos del primer tiempo en un aprovechamiento de un mal despeje, a partir de ese momento los “Peruanos” comenzaron a armar su táctica que los llevaría en varias oportunidades al arco contrario pero sin poder concretar, unas por errores en la definición y otras por la magnífica actuación del portero Jhoyner Perez quien tenía como decimos coloquialmente “al santo de su lado”.
Atlético del Perú de Miranda
En el segundo período se mantuvo el accionar de lado y lado con mayor presión para los del Atlético quienes veían desvanecerse sus aspiraciones de arrancarle una victoria a los monarcas hasta el minutos 27 cuando Miguel Lara encajó el segundo a puerta batida, complementaria en las postrimerías del partido Jose Rodriguez quien colocó un buen balón cruzado para completar el triplete del equipo y asegurar sus 3 primeros puntos en el camino a la revalidación del título.
Por los Santos alinearon Jeferson Carrillo, Julio Chacon, Miguel Lara, Jeisson Landaeta, Williams Gallardo, Jose Rodriguez, Avelino Lidclena, Cesar Rodriguez, Jhoyner Perez, Daniel Abreu, Kevin Diaz y Luis Campero con el cuerpo técnico conformado por Jose Paredes (DT), Gerardo Betancourt (Asist) y Claudio Cabrera (como Delegado, además del amigo Jorge Tovio como preparador físico.
Atlético del Perú presento las fichas de Wimber Gonzalez, Rafael Chamorro, Victor Mata, Jose “Pepito” Pereira, Engers Blanco, Robert Prado, Yacer “Hojilla” Roca,  Johender “Papo” Garcia, Joan “Cheo” Gonzalez y Robinson Munive.  Hayser Berroteran (DT), Richard Torres (Asist) e Inocencio Terry (Del) conformaron su cuerpo técnico.

Jhoncar Montero, Ulises Perez y Albis Ascanio
Cuerpo Arbitral
Los encargados de administrar justicia en la jornada inaugural fueron los árbitros Albis Ascanio, Ulises Perez y Jhoncar Montero bajo la supervisión de Angel Blanco.  Muy buenas las decisiones tomadas durante la gestión de esta jornada, sólo queda levantar un punto por el planillaje, no se cumplieron con los parámetros dictados en los últimos cursos por lo que se dificulta la lectura de los nombres, numeración, por lo que pedimos disculpas si algún nombre de jugador está mal escrito.

PROXIMA JORNADA EN NAGUANAGUA

Los partidos de la segunda jornada de la Liga Nacional Superior se estarán escenificando en el complejo Bicentenario “Simón Bolivar” de Naguanagua en las tierras carabobeñas.
Los esperamos con el resumen de la segunda jornada la próxima semana.  No olviden seguirnos y darnos sus comentarios por este medio y por el perfil de Facebook: Liga Nacional Superior.
Invitamos asimismo a nuestros seguidores que asisten a las jornadas de la liga a enviarnos sus comentarios y en especial sus gráficas del evento y con todo gusto serán publicadas en el próximo resumen.

Saludo Salonista!































Saturday, December 27, 2014

Vídeo Resumen 1ra edición LINSFUTSALON 2014


Un pequeño collage que sirva de homenaje y tributo a todos los equipos, Junta directiva, árbitros y anotadores y a todas aquellas personas que hicieron posible que se concretara este sueño.  Vamos por más en nuestra segunda edición porque somos 100% Fútbol de Salón!

RESUMEN NOVENA JORNADA LIGA NACIONAL SUPERIOR 2014

El pasado 20 de Diciembre se vivió en el complejo bicentenario "Simón Bolívar" de Naguanagua la que sería la novena jornada de nuestra naciente Liga Nacional Superior de Futbol de Salón, zona central 2014 y que marcaba el final de esta hermosa experiencia que comenzó en este mismo escenario hace 2 meses, el 18 de Octubre; fecha de finales donde cada equipo jugó a sangre y fuego y donde los perdedores vendieron cara sus derrotas al enfrentar con gallardía, pundonor y muchas ganas de titularse pero siempre debe haber un ganador y mas en nuestra historia del FUTSAL-AMF donde cerrábamos un capítulo que nos daba balances muy positivos y unas muy buenas expectativas para la próxima edición.

3ER LUGAR MASCULINO

PEPSI 1 - UNION SPORTING 0

Con el primer partido de la jornada se vislumbraba lo que sería todo este día de finales de la LINSFUTSALON.  Los equipos Pepsi Valencia de Carabobo y Unión Sporting del Distrito Capital salieron con garra a buscar ese merecido tercer lugar para dos escuadras que durante todo el torneo supieron manejar las circunstancias adversas y "voltear" en mas de una ocasión marcadores desfavorables para poder llegar a esta instancia, tomando en cuenta que fueron eliminados ambos por diferencia de un gol en sus respectivas semifinales.
El partido se concentró en la búsqueda de espacios, ninguno de los contrincantes quería brindar ningún tipo de ventaja; al minuto 9 Jose Vasquez de los pepsicoleros logró anotar el único gol del encuentro debido a un error de la zaga distrital que dejó vulnerable al experimentado guardameta Gustavo Bastidas quien a pesar del esfuerzo no pudo atajar el balón colocado, lo que a la postre significaría el tanto del triunfo Valenciano y que relegaba al equipo capitalino al cuarto lugar de la tabla con un sabor amargo luego de haber sido puntero durante casi toda la competencia.  A partid del gol de los del Cabriales los técnicos se convirtieron en ajedrecistas y los porteros en malabaristas, los de Caracas buscando por todos los medios el de la igualada que les diera un respiro y por el otro lado los de la bebida refrescante manteniendo el ataque y jugando al contrataque para tratar de ampliar la ventaja.  Al final el equipo dirigido por Fabian Hernandez se impuso a la clase del técnico Carlos "Conejo" Moreno y dejando en el público asistente la sensación de que los demas partidos serían igual de intensos y emocionantes.

Por Pepsi Valencia estuvieron en nómina Nazareth Benitez, Jose Vasquez, Daniel Zaidman, Angel Ramirez, Reyes Muñoz, Jhonson Liendo, Andres Romero, Wilmer Tablante y GregoryMonsalve, todos dirigidos por Fabian Hernandez y Jesús Araujo.


Unión Sporting presentó en sus filas a Anthony Delgado, Juan Carlos Perez, Brayer Salas, Luis Camacho, Johan Guedez, Rafael Rojas, Luis Abello, Jonathan Mendez y Gustavo Bastidas dirigidos por el popular Carlos Moreno.


FINAL FEMENINO

GUERRERAS DE CARABOBO 4 - JAGUARES DE ARAGUA 3

El encuentro de la final femenina no podía restarle brillantez a la jornada y fue así como las muchachas de Carabobo y Aragua se fajaron en una lucha de gladiadoras brindando un espectaculo digno de una final.  La plasticidad,  el dominio de balón, las situaciones de juego, las tácticas mostradas por ambos quintetos dieron muestra del avance que ha tenido la mujer en el deporte venezolano, en especial en nuestro fútbol de salón donde nos han brindado tantas satisfacciones; la última el sub campeonato mundial femenino de la especialidad el año pasado y el tener una muy buena participación en torneos internacionales donde destacan las jugadoras que se desempeñan en la excelente Liga Postobon de microfútbol que se realiza en el hermano país neo-granadino.
Las muchachas del patio marcaron primero al minutos 16 en el que seria el primero de un doblete de la espectacular y a la postre jugadora del encuentro Andreina Peraza, quien supo descrifrar los pocos espacios que brindaban las rivales y pudo embocar el balón para poner en ventaja a las guerreras.  un minuto mas tarde volvía a hacerse presente Andreina colocando en una cómoda situación a su equipo al colocar el balón al palo contrario con balón asistido. Pero el conjunto de las felinas no iban a regalar el triunfo sin antes dar la pelea y fue así como Bisleiby De Abreu, la jugadora mas destacada de las aragueñas acerco el marcador en el mismo minuto 17 poniendo a las dirigidas por Ana Ocanto a buscar la igualada de forma cerrada,compacta y dando trabajo a la zaga carabobeña que apostaban al buen planteamiento del prof. Javier Contador; en jugada de contraataque Glorimar Suarez marcó su primero personal para brindar la ventaja del 3 x 1 a las guerreras quienes fueron al vestuario a replantear el juego dada la ventaja.
El segundo periodo fue de mucho estudio y busqueda de espacio por ambos quintetos.  En jugada claramente estudiada Yormari Montes pudo infiltrarse diagonal en busqueda del pase al vacio y comodamente burló a la portera Karla Hernandez colocando nuevamente a las de Aragua en pelea por la igualada, corría el minuto 32 del encuentro.  Al minuto 39 en jugada de balón parado debido a falta de Bisleyby de Abreu, la experimentada María Betancourt ampliaría la ventaja de las cabrialenses. La misma Bisleiby con su segundo de la tade buscó afanosamente meter de nuevo en la pelea a su equipo pero ya se encontraba todo sentenciado, saque de balon, dominio de las de Carabobo por unos pocos segundo y celebración para las Guerreras quienes obtienen así el título femenino de esta primera edición.

Por las Campeonas alinearon Genesis Ramirez, Maria Betancourt, Barbara Criollo, Glorimar Suarez, Dayana Zamate, Yusleidys Lopez, Andreina Peraza, Darcy Ramiez y Karla Hernandez. Dirigió el prof Javier Contador asistido por su hijo Javier Jesus Contador y Saul Moreno.

Por las sub-campeonas se presentaron en cancha Visleidy Ocanto, Yarelvis tablante, Thais Perez, Yormari Montes, Astrid Ocanto, Rosmar Suarez, Yorelis Gutierrez, Emily Brito, Leismar Cabeza y Bisleiby De Abreu, todas dirigidas por la prof. Ana Maria Ocanto, Arelis Villegas y Peter Joya.



GRAN FINAL MASCULINO

SAN IGNACIO 1- ATLAS DE CARABOBO 0


Tal como se esperaba luego de los dos primeros cotejos, la final de la rama masculina de esta primera edición de la LINSFUTSALON, zona central se desarrollo llena de técnica, muchas estrategias de parte de ambos equipos y unas ganas enormes de titularse campeones.  El juego fue definitivamente una mezcla de ajedrez y esgrima, algo que caracteriza a nuestro hermoso fútbol de salón. la calidad de las jugadas, el entendimiento de los jugadores con una sola mirada, el posicionamiento de las piezas por parte de los técnicos, el buen ataque y la mejor defensa brindaron un espectáculo digno de una final. no hubo jugada de desperdicio fue simplemente un toma y dame de planteamientos de juego, la búsqueda de los espacios, el tratar de encontrar un descuido, un error, un espacio milimetrico por el que se pudiera colar la jugada pre-concebida y que pudiera liquidar el lado vulnerable del adversario.  Ninguno de los quintetos cedió terreno y sólo por un descuido de fracciones de segundo se pudo definir el partido; se descuido la defensa central de los fortachones y "se les hizo el milagro" a los de San Ignacio a través de las piernas de su máximo exponente, Williams Gallardo, quien no desaprovecho el espacio y definió fuerte por derecha dejando sin posibilidades al cancerbero del Atlas. Corría el minuto 15 de la primera etapa.

A partir de ese momento se agudizaron las estratagemas de cada conjunto y los guardametas tuvieron a buen resguardo sus respectivas porterías impidiendo toda avanzada del conjunto contrario bien para el lado aragueño, bien para el carabobeño.  Se presentaron jugadas de todos los calibres y salía a flote el buen manejo de los cuerpos técnicos sobre las situaciones y como afrontarlas con los jugadores en cancha.  Al final los de San Ignacio se hicieron historia como los primeros ganadores de la LINSFUTSALON, zona central 2014, llenandose de alegrías, llevandose una cosecha invicta (solo llegaron a tener una igualada en todo el torneo) y un jugoso cheque que les permite ver la próxima edición con mayr comodidad.

Por los campeones se presentaron Daniel Torrealba, Alexis Alvarez, Alfredo Rodriguez, jhoyner Perez, Williams Gallardo, Somar Montero, Jose Rodriguez, Jose Aparicio, Nestor Lopez, nestor Sayago, Jugleyder Villegas y Luis Guevara, bajo la dirección de jose Paredes, gerardo betancourt y Jose Tobio.

El equipo Sub campeon presentó a Jose Morey, Ivan Morillo, Miguel Sanchez, Franklin Salas, Reyvi Hernandez, Freddy Delpino, Andy Perez, Benigno Gil, Francisco Caceres y Binar Castellanos, dirigidos por Jjess Pinto y Jose Linares.


PREMIACION AL GRITO DE CAMPEONES

Los representantes de la LINSFUTSALON hicieron entrega de las respectivas premiaciones a los equipos ganadores y sub campeones tanto de masculino como del femenino, asi como al tercer lugar masculino.  Los profesores Miguel Sierra y Eliseo Rodriguez fueron los encargados de brindar la alegria a cada uno de los equipos en entregar los cheques de la premiación en metálico, mostrando asi el compromiso y responsabilidad de la actual junta directiva.  A continuacion las graficas de la premiacion y otras de las celebraciones en este díaquemarca el inicio de una nueva etapa del fútbol de salon de clubes de Venezuela.





































CUERPO ARBITRAL

Vaya nuevamente nuestra felicitación al cuerpo de arbitros que se desempeñó durante todas las jornadas de esta primera edición de la LINSFUTSALON.  Sabemos que fue en parte un sacrificio de ustedes y que"arrimaron el hombro" y pusieron su granito de arena para que esta competencia se hiciera realidad.  esperamos en las futuras ediciones poder contar con mas árbitros de la comisión nacional que puedan sumarse a esta iniciativa; tal vez no podamos cubrir todas las expectativas generadas por el nivel de este tipo de competencia pero contamos con su comprensión, con su profesionalismo y sobre todo con su amor a nuestro deporte y estamos seguros que seguiremos contando con ustedes. 
 Quien escribe estas lineas se uniforma en esta ocasión para felicitar a los compañeros Carlos Rodriguez, Freddy Gomez, Alexander Valenzuela y Julio Fornier, todos bajo la dirección de Angel Blanco por el magnifico desempeño en estas finales.  me disculpo nuevamente ante ustedes y ante la organización quienes tuvieron a bien invitarme a arbitrar estas finales pero compromisos adquiridos anteriormente me hicieron desistir de esta invitación y de haberme perdido este magnifico espectáculo.  Gracias por tomarme en cuenta para tan altos honores y nuevamente me disculpo por no haber podido asistir.  Sé des profesionalismo de los muchachos que se encargaron de las finales, conocemos de su buen desempeño y les auguramos muchos mas éxitos ne el futuro (aunque siguen con planillaje como materia pendiente).

SEGUNDA EDICION EN ABRIL

la junta directiva hizo del conocimiento de los asistentes que la segunda edición de la LINSFUTSALON zona central se estará inaugurando en el venidero mes de Abril por lo que invita a todos los clubes dela primera edición y a aquellos que han presentado sus inquietudes y candidaturas para participar en la próxima edición a estar atentos por esta pagina y por nuestro perfil de facebook donde estaremos brindando la información.  El mes de Febrero esta pautado como el inicio de las reuniones para poder definir el nuevo formato de la segunda edición dado que un evento que inició con sólo 12 equipos apunta en su agenda a mas de 12 posibles nuevas franquicias que desean sumarse a nuestra liga nacional.  Asimismo se espera definir los lineamientos con la empresa TAMANACO quienes se convertirían en nuestros primeros patrocinadores oficiales para la próxima campaña.

AGRADECIMIENTO PERSONAL

Deseo tomarme unas cuantas lineas para agradecer primeramente a Dios por brindarnos esta estupenda oportunidad de crecimiento, de demostrar que hay gente dispuesta a encarar las dificultades y a convertir nuestras debilidades en fortalezas para poder echar adelante este proyectoque llega a su fin en esta primera edición y con mucha disposición, ganas y material para afrontar las ediciones que se nos vienen adelante.
No ha sido un trabajo fácil pero hemos contado con mucha gente experimentada que ha sabido apuntalar el proyecto, sin crear falsas expectativas, pisando firme, diciendo las cosas en la cara y buscando siempre de mejorar lo mejorable para bien del espectaculo, de la organización y de nuestro amado deporte en general.
Personalmente debo agradecer a la organización, no sólo por tomar en cuenta algunas de mis opiniones a nivel organizacional y arbitral, sino tambien por darme la responsabilidad de llevarle a ustedes estos resúmenes de jornadas.  no soy periodista ni aspiro serlo, conociendo lo difícil de esta carrera, lo mio se lal informática, la enseñanza y el fútbol de salón pero espero haberlos entretenido con mi manera de plantear las situaciones presentadas en el rectangulo de juego.
Espero disculpen cualquier omisión o si en algun momento "narré" un gol quitandole parte de lo espectacular o por las veces que me "inventé" jugadas para recrear un gol que quizas fue de otra manera pero que mi imaginación quiso contarlo así para darle mas sabor, mas emoción y brindarle a nuestros lectores un poco de como siente el FUTSAL alguien que vive PARA el FUTSAL.

No quiero despedirme de esta edición sin recordarles que pueden enviar sus comentarios a esta pagina o a nuestro sitio de Facebook donde seguiremos en contacto brindando información de todo lo relacionado a nuestro futbol de salon y en especial a nuestra Liga Nacional Superior de Fútbol de Salón, zona Central 2015.

Que Dios los bendiga, gracias por seguirnos, por ser parte de nuestra gran familia salonistica y que tengan un venturoso y prospero año 2015.

En nombre del Prof. Manuel Chirinos, Eliseo Rodriguez, Miguel Sierra, de todos los colaboradores y en el mio propio, Richard Gutierrez deseamos que todo lo mejor de este año sea lo peor del que viene...  Saludo Salonista!