Saturday, December 27, 2014

RESUMEN NOVENA JORNADA LIGA NACIONAL SUPERIOR 2014

El pasado 20 de Diciembre se vivió en el complejo bicentenario "Simón Bolívar" de Naguanagua la que sería la novena jornada de nuestra naciente Liga Nacional Superior de Futbol de Salón, zona central 2014 y que marcaba el final de esta hermosa experiencia que comenzó en este mismo escenario hace 2 meses, el 18 de Octubre; fecha de finales donde cada equipo jugó a sangre y fuego y donde los perdedores vendieron cara sus derrotas al enfrentar con gallardía, pundonor y muchas ganas de titularse pero siempre debe haber un ganador y mas en nuestra historia del FUTSAL-AMF donde cerrábamos un capítulo que nos daba balances muy positivos y unas muy buenas expectativas para la próxima edición.

3ER LUGAR MASCULINO

PEPSI 1 - UNION SPORTING 0

Con el primer partido de la jornada se vislumbraba lo que sería todo este día de finales de la LINSFUTSALON.  Los equipos Pepsi Valencia de Carabobo y Unión Sporting del Distrito Capital salieron con garra a buscar ese merecido tercer lugar para dos escuadras que durante todo el torneo supieron manejar las circunstancias adversas y "voltear" en mas de una ocasión marcadores desfavorables para poder llegar a esta instancia, tomando en cuenta que fueron eliminados ambos por diferencia de un gol en sus respectivas semifinales.
El partido se concentró en la búsqueda de espacios, ninguno de los contrincantes quería brindar ningún tipo de ventaja; al minuto 9 Jose Vasquez de los pepsicoleros logró anotar el único gol del encuentro debido a un error de la zaga distrital que dejó vulnerable al experimentado guardameta Gustavo Bastidas quien a pesar del esfuerzo no pudo atajar el balón colocado, lo que a la postre significaría el tanto del triunfo Valenciano y que relegaba al equipo capitalino al cuarto lugar de la tabla con un sabor amargo luego de haber sido puntero durante casi toda la competencia.  A partid del gol de los del Cabriales los técnicos se convirtieron en ajedrecistas y los porteros en malabaristas, los de Caracas buscando por todos los medios el de la igualada que les diera un respiro y por el otro lado los de la bebida refrescante manteniendo el ataque y jugando al contrataque para tratar de ampliar la ventaja.  Al final el equipo dirigido por Fabian Hernandez se impuso a la clase del técnico Carlos "Conejo" Moreno y dejando en el público asistente la sensación de que los demas partidos serían igual de intensos y emocionantes.

Por Pepsi Valencia estuvieron en nómina Nazareth Benitez, Jose Vasquez, Daniel Zaidman, Angel Ramirez, Reyes Muñoz, Jhonson Liendo, Andres Romero, Wilmer Tablante y GregoryMonsalve, todos dirigidos por Fabian Hernandez y Jesús Araujo.


Unión Sporting presentó en sus filas a Anthony Delgado, Juan Carlos Perez, Brayer Salas, Luis Camacho, Johan Guedez, Rafael Rojas, Luis Abello, Jonathan Mendez y Gustavo Bastidas dirigidos por el popular Carlos Moreno.


FINAL FEMENINO

GUERRERAS DE CARABOBO 4 - JAGUARES DE ARAGUA 3

El encuentro de la final femenina no podía restarle brillantez a la jornada y fue así como las muchachas de Carabobo y Aragua se fajaron en una lucha de gladiadoras brindando un espectaculo digno de una final.  La plasticidad,  el dominio de balón, las situaciones de juego, las tácticas mostradas por ambos quintetos dieron muestra del avance que ha tenido la mujer en el deporte venezolano, en especial en nuestro fútbol de salón donde nos han brindado tantas satisfacciones; la última el sub campeonato mundial femenino de la especialidad el año pasado y el tener una muy buena participación en torneos internacionales donde destacan las jugadoras que se desempeñan en la excelente Liga Postobon de microfútbol que se realiza en el hermano país neo-granadino.
Las muchachas del patio marcaron primero al minutos 16 en el que seria el primero de un doblete de la espectacular y a la postre jugadora del encuentro Andreina Peraza, quien supo descrifrar los pocos espacios que brindaban las rivales y pudo embocar el balón para poner en ventaja a las guerreras.  un minuto mas tarde volvía a hacerse presente Andreina colocando en una cómoda situación a su equipo al colocar el balón al palo contrario con balón asistido. Pero el conjunto de las felinas no iban a regalar el triunfo sin antes dar la pelea y fue así como Bisleiby De Abreu, la jugadora mas destacada de las aragueñas acerco el marcador en el mismo minuto 17 poniendo a las dirigidas por Ana Ocanto a buscar la igualada de forma cerrada,compacta y dando trabajo a la zaga carabobeña que apostaban al buen planteamiento del prof. Javier Contador; en jugada de contraataque Glorimar Suarez marcó su primero personal para brindar la ventaja del 3 x 1 a las guerreras quienes fueron al vestuario a replantear el juego dada la ventaja.
El segundo periodo fue de mucho estudio y busqueda de espacio por ambos quintetos.  En jugada claramente estudiada Yormari Montes pudo infiltrarse diagonal en busqueda del pase al vacio y comodamente burló a la portera Karla Hernandez colocando nuevamente a las de Aragua en pelea por la igualada, corría el minuto 32 del encuentro.  Al minuto 39 en jugada de balón parado debido a falta de Bisleyby de Abreu, la experimentada María Betancourt ampliaría la ventaja de las cabrialenses. La misma Bisleiby con su segundo de la tade buscó afanosamente meter de nuevo en la pelea a su equipo pero ya se encontraba todo sentenciado, saque de balon, dominio de las de Carabobo por unos pocos segundo y celebración para las Guerreras quienes obtienen así el título femenino de esta primera edición.

Por las Campeonas alinearon Genesis Ramirez, Maria Betancourt, Barbara Criollo, Glorimar Suarez, Dayana Zamate, Yusleidys Lopez, Andreina Peraza, Darcy Ramiez y Karla Hernandez. Dirigió el prof Javier Contador asistido por su hijo Javier Jesus Contador y Saul Moreno.

Por las sub-campeonas se presentaron en cancha Visleidy Ocanto, Yarelvis tablante, Thais Perez, Yormari Montes, Astrid Ocanto, Rosmar Suarez, Yorelis Gutierrez, Emily Brito, Leismar Cabeza y Bisleiby De Abreu, todas dirigidas por la prof. Ana Maria Ocanto, Arelis Villegas y Peter Joya.



GRAN FINAL MASCULINO

SAN IGNACIO 1- ATLAS DE CARABOBO 0


Tal como se esperaba luego de los dos primeros cotejos, la final de la rama masculina de esta primera edición de la LINSFUTSALON, zona central se desarrollo llena de técnica, muchas estrategias de parte de ambos equipos y unas ganas enormes de titularse campeones.  El juego fue definitivamente una mezcla de ajedrez y esgrima, algo que caracteriza a nuestro hermoso fútbol de salón. la calidad de las jugadas, el entendimiento de los jugadores con una sola mirada, el posicionamiento de las piezas por parte de los técnicos, el buen ataque y la mejor defensa brindaron un espectáculo digno de una final. no hubo jugada de desperdicio fue simplemente un toma y dame de planteamientos de juego, la búsqueda de los espacios, el tratar de encontrar un descuido, un error, un espacio milimetrico por el que se pudiera colar la jugada pre-concebida y que pudiera liquidar el lado vulnerable del adversario.  Ninguno de los quintetos cedió terreno y sólo por un descuido de fracciones de segundo se pudo definir el partido; se descuido la defensa central de los fortachones y "se les hizo el milagro" a los de San Ignacio a través de las piernas de su máximo exponente, Williams Gallardo, quien no desaprovecho el espacio y definió fuerte por derecha dejando sin posibilidades al cancerbero del Atlas. Corría el minuto 15 de la primera etapa.

A partir de ese momento se agudizaron las estratagemas de cada conjunto y los guardametas tuvieron a buen resguardo sus respectivas porterías impidiendo toda avanzada del conjunto contrario bien para el lado aragueño, bien para el carabobeño.  Se presentaron jugadas de todos los calibres y salía a flote el buen manejo de los cuerpos técnicos sobre las situaciones y como afrontarlas con los jugadores en cancha.  Al final los de San Ignacio se hicieron historia como los primeros ganadores de la LINSFUTSALON, zona central 2014, llenandose de alegrías, llevandose una cosecha invicta (solo llegaron a tener una igualada en todo el torneo) y un jugoso cheque que les permite ver la próxima edición con mayr comodidad.

Por los campeones se presentaron Daniel Torrealba, Alexis Alvarez, Alfredo Rodriguez, jhoyner Perez, Williams Gallardo, Somar Montero, Jose Rodriguez, Jose Aparicio, Nestor Lopez, nestor Sayago, Jugleyder Villegas y Luis Guevara, bajo la dirección de jose Paredes, gerardo betancourt y Jose Tobio.

El equipo Sub campeon presentó a Jose Morey, Ivan Morillo, Miguel Sanchez, Franklin Salas, Reyvi Hernandez, Freddy Delpino, Andy Perez, Benigno Gil, Francisco Caceres y Binar Castellanos, dirigidos por Jjess Pinto y Jose Linares.


PREMIACION AL GRITO DE CAMPEONES

Los representantes de la LINSFUTSALON hicieron entrega de las respectivas premiaciones a los equipos ganadores y sub campeones tanto de masculino como del femenino, asi como al tercer lugar masculino.  Los profesores Miguel Sierra y Eliseo Rodriguez fueron los encargados de brindar la alegria a cada uno de los equipos en entregar los cheques de la premiación en metálico, mostrando asi el compromiso y responsabilidad de la actual junta directiva.  A continuacion las graficas de la premiacion y otras de las celebraciones en este díaquemarca el inicio de una nueva etapa del fútbol de salon de clubes de Venezuela.





































CUERPO ARBITRAL

Vaya nuevamente nuestra felicitación al cuerpo de arbitros que se desempeñó durante todas las jornadas de esta primera edición de la LINSFUTSALON.  Sabemos que fue en parte un sacrificio de ustedes y que"arrimaron el hombro" y pusieron su granito de arena para que esta competencia se hiciera realidad.  esperamos en las futuras ediciones poder contar con mas árbitros de la comisión nacional que puedan sumarse a esta iniciativa; tal vez no podamos cubrir todas las expectativas generadas por el nivel de este tipo de competencia pero contamos con su comprensión, con su profesionalismo y sobre todo con su amor a nuestro deporte y estamos seguros que seguiremos contando con ustedes. 
 Quien escribe estas lineas se uniforma en esta ocasión para felicitar a los compañeros Carlos Rodriguez, Freddy Gomez, Alexander Valenzuela y Julio Fornier, todos bajo la dirección de Angel Blanco por el magnifico desempeño en estas finales.  me disculpo nuevamente ante ustedes y ante la organización quienes tuvieron a bien invitarme a arbitrar estas finales pero compromisos adquiridos anteriormente me hicieron desistir de esta invitación y de haberme perdido este magnifico espectáculo.  Gracias por tomarme en cuenta para tan altos honores y nuevamente me disculpo por no haber podido asistir.  Sé des profesionalismo de los muchachos que se encargaron de las finales, conocemos de su buen desempeño y les auguramos muchos mas éxitos ne el futuro (aunque siguen con planillaje como materia pendiente).

SEGUNDA EDICION EN ABRIL

la junta directiva hizo del conocimiento de los asistentes que la segunda edición de la LINSFUTSALON zona central se estará inaugurando en el venidero mes de Abril por lo que invita a todos los clubes dela primera edición y a aquellos que han presentado sus inquietudes y candidaturas para participar en la próxima edición a estar atentos por esta pagina y por nuestro perfil de facebook donde estaremos brindando la información.  El mes de Febrero esta pautado como el inicio de las reuniones para poder definir el nuevo formato de la segunda edición dado que un evento que inició con sólo 12 equipos apunta en su agenda a mas de 12 posibles nuevas franquicias que desean sumarse a nuestra liga nacional.  Asimismo se espera definir los lineamientos con la empresa TAMANACO quienes se convertirían en nuestros primeros patrocinadores oficiales para la próxima campaña.

AGRADECIMIENTO PERSONAL

Deseo tomarme unas cuantas lineas para agradecer primeramente a Dios por brindarnos esta estupenda oportunidad de crecimiento, de demostrar que hay gente dispuesta a encarar las dificultades y a convertir nuestras debilidades en fortalezas para poder echar adelante este proyectoque llega a su fin en esta primera edición y con mucha disposición, ganas y material para afrontar las ediciones que se nos vienen adelante.
No ha sido un trabajo fácil pero hemos contado con mucha gente experimentada que ha sabido apuntalar el proyecto, sin crear falsas expectativas, pisando firme, diciendo las cosas en la cara y buscando siempre de mejorar lo mejorable para bien del espectaculo, de la organización y de nuestro amado deporte en general.
Personalmente debo agradecer a la organización, no sólo por tomar en cuenta algunas de mis opiniones a nivel organizacional y arbitral, sino tambien por darme la responsabilidad de llevarle a ustedes estos resúmenes de jornadas.  no soy periodista ni aspiro serlo, conociendo lo difícil de esta carrera, lo mio se lal informática, la enseñanza y el fútbol de salón pero espero haberlos entretenido con mi manera de plantear las situaciones presentadas en el rectangulo de juego.
Espero disculpen cualquier omisión o si en algun momento "narré" un gol quitandole parte de lo espectacular o por las veces que me "inventé" jugadas para recrear un gol que quizas fue de otra manera pero que mi imaginación quiso contarlo así para darle mas sabor, mas emoción y brindarle a nuestros lectores un poco de como siente el FUTSAL alguien que vive PARA el FUTSAL.

No quiero despedirme de esta edición sin recordarles que pueden enviar sus comentarios a esta pagina o a nuestro sitio de Facebook donde seguiremos en contacto brindando información de todo lo relacionado a nuestro futbol de salon y en especial a nuestra Liga Nacional Superior de Fútbol de Salón, zona Central 2015.

Que Dios los bendiga, gracias por seguirnos, por ser parte de nuestra gran familia salonistica y que tengan un venturoso y prospero año 2015.

En nombre del Prof. Manuel Chirinos, Eliseo Rodriguez, Miguel Sierra, de todos los colaboradores y en el mio propio, Richard Gutierrez deseamos que todo lo mejor de este año sea lo peor del que viene...  Saludo Salonista!

No comments:

Post a Comment