Wednesday, December 3, 2014

RESUMEN SEPTIMA JORNADA LIGA NACIONAL SUPERIOR

El Sábado 29 de Noviembre se realizaron los cuartos de final de la categoría masculina de la I Liga Nacional Superior de Fútbol de Salón, zona central 2014.  En esta oportunidad el complejo Bicentenario "Simón Bolívar" de Naguanagua fue la plaza donde se jugaron unos partidos de alto calibre donde se definieron los semi-finalistas de esta primera edición de nuestra competencia.

INICIO DE ACCIONES

JAGUARES DE ARAGUA 0 - PEPSI VALENCIA 1

En un partido donde la estrategia fue la carta de presentación de ambos conjuntos se definió el primer clasificado a la 3era ronda entre un equipo Jaguares que llegaba con una de las mejores demostraciones de buen juego y un equipo Pepsi que ha venido de menos a mas.
Cerrado duelo, el partido fue presentado como un juego de ajedrez donde los profesores Cesar Pineda y Fabian Hernandez plasmaron todo su conocimiento en búsqueda del triunfo.  Un primer tiempo que termino igualado a cero goles por lado demostraba el buen desempeño de ambos cuadros.  La paridad se mantuvo hasta el minuto 36 cuando Brailys Gutierrez en jugada de conjunto logra romper el celofán y sentenciar con esta única anotación el resultado del partido.  de ahi en adelante los felinos hicieron todo lo posible por concretar la igualada que les diera un segundo aire, pero los dirigidos por Fabian Hernandez supieron contener el vendaval aragueño y confirmar su participación en la próxima instancia.

Por Jaguares se presentaron en cancha Reickell Ferrer, Jhoel Triana,Gabriel Rojas, Humberto Hernandez, Asdrubal Aponte, Yoswin Sanchez, Oscar Estarque, Juan Mellado, Emilio Blanco, Antonio Moreno, Yosbel Granadillo, Alexis Carpio, dirigidos por Cesar Pineda y Anibal Jimenez.
Los refresqueros presentaron a Edgar Benitez, Wilmer Tablante, Jhonson Liendo, Reyes,Muñoz, Douglas Padron, Jesus Solorzano, Andres romero, Jackson Malpica, Darwin Urdaneta,Gregori Monsalve, Daniel Zaidman y Brailys Gutierrez, a las ordenes de Fabian Hernandez y Jose Valero.

SAN IGNACIO 5 - UNION ALF&PER 1

Desafortunada la actuación del equipo Mirandino quienno termino de cuajar las piezas para tan importante competencia y quienesa pesar de haber logrado el pase a la segunda ronda,no terminaron de compenetrar sus filas y cedieron con un digno rival que ya les tiene "la medida del zapato".  El equipo de los Santos inició el marcador cuando se disputaba la mitad del primer tiempo por intermedio de Alfredo Rodriguez. La igualada llegó en los botines de Jhoan Silva quien firmóla paridad a 3 minutos del descanso.con esto se esperaba una segunda mitad llena de buenas acciones.  Al minuto de haberse reiniciado las acciones un gol en propia puerta de Joan Gonzalez daba la ventajaa San Ignacio quienessupieron aprovechar los espacios que dejabanlos Guatireños, se amplió la ventaja a través de Williams Gallardo a los 24.  Luis Guevaramarcó cunado quedaban 2 minutos de partido y consolidó la goleada Joan Velasquez en las postrimerías del partido.  De esta manera los de San Ignacio se convierten en los segundos clasificados a las semi finales del torneo.
La nómina de San Ignacio estuvointegrada por Andry Sanchez,Yonder Rodriguez, Alfredo Rodriguez, Luis Guevara, Johan Velasquez, Jose Rodriguez, Daniel Torrealba, Yhoiner Castillo, Lino Sanchez y Jose Luis Paredes.  Director TécnicoJorge Tovio.

Unión ALF&PER presentó en cancha a Robinson Munive, Michael Terry, Yacer Roca, Darwin Diaz, Johan Silva, Yorgel Cabrera, Joan Gonzalez y Rafael Chamorro, bajo la tutela de Richard Torres e Inocencio Terry.


ALIMENTOS LA CARIDAD 1- UNION SPORTING 4
Nuevamente la buena dirección y el empuje de los capitalinos rindió frutos y puso a los del Sporting a soñar con el título al imponerse sobre un equipo aragueño que veia disolverse su favoritismo de manos de un conjunto distrital que cerro muy bien sus espacios, supo jugar con las medidas de la cancha y distribuir bien el balón para concretar su pase a la siguiente instancia.
Luis Camacho se encargó de abrir el marcador por los capitalinos a los 9 minutos del primer tiempo y a los 18 Luis Rivas igualaba para la causa alimenticia.  Llegó el descanso y con él el planteamiento de nuevas estrategias, estas fueron muy bien contenidas por los porteros de ambos quintetos hasta que al minuto 30 Brayler Sayas marcaría el primero de su factura y que a la postre significaría la diferencia a favor de Unión Sporting.  Sayas nuevamente y Joiber Bastidas, ambos al minutos 39 sellarían el pase a semifinales del equipo de la capital sobre unos sorprendidos jugadores de Aragua que vieron finalizar su paso por la competencia perdiendo el invicto en las rondas donde ser vencido significa recoger las ilusiones y marcharse a casa.
Alimentos la Caridad presentó a Andres Rodriguez, Jean Aguilar, Harvey Briceño, Yohan Contreras, Manuel Velasquez, Leunam Tovar, Luis Rivas, Ronny Sanchez y Jesus Peña, bajo la dirección de Richard Bolívar.

Unión Sportingmostró en nómina a Joiber Bastidas, Johan Guedez, Cristian Acosta,Luis Abello, Breyler Sayas,Anthony Delgado, Depvinson Castillo, Rafael Rojas, Juan Perez, Jonathan Mendez, Luis Camacho y Gustavo Bastidas bajo las órdenes de Carlos "Conejo"Moreno y Jose García.


GUAICAIPUROS DE MIRANDA 2- ATLAS 3


 En juego bastante complicado el equipo de los fortachones logro imponerse a los indígenas y convertirse de esta manera en los últimos clasificados a la ronda semi final.  Guaicaipuros abrió el marcador por intermedio de Yasser Salas quien marco desde el punto de los 6 metros debido a penal cometido por parte del equipo Carabobeño.  Corría el minuto 19 y se vislumbraba un muy dificil segundo período para ambas escuadras.  Las jugadas de contacto se fueron suscitando durante este complemento lo que hizo que ambos equipos se acumularan. Al minuto 36 Anthony Chacon cometía la sexta falta de Guaicaipuros y el tiro era concretado por Benigno Gil para igualar las acciones del partido. Al minuto siguiente nuevamente Chacon cometió falta y benigno convirtió el segundo de la noche que le brindaba la ventaja parcial a Atlas.  Quedando un minuto de partido Franklin Salas logró burlar con fuerte remate a Francisco García y dar asi ventaja definitiva a los del Cabriales.  Por los mirandinos descontó Luigi Niño desde los 9 metros.

Guaicaipuros alineó a Francisco García, Anthony Chacon, Michael Freites, Anibal Peñaloza, Yasser Salas, Alejandro Gonzalez, Luigui Niño, Juan Utrera, Carlos Serrano y Romario Morillo, dirigidos por Esteban Utrera.

Atlas tuvo en filas a Cristhopher Jimenez, Danny Villegas, Andy Perez, Miguel Angel Sanchez, Benigno Gil, Franklin Salas, Reyni Hernandez, Jose Morey, jhoxsene Zambrano, Francisco Caceres, Juan Morillo y Freddy Delpino con la conducción de Jesus Pinto y Jose Linares.

REUNION LINSFUTSALON

Aprovechando la jornada se realizó la tercerareunión de la junta directiva de la LINSFUTSALON para medir los resultados obtenidos hasta ahora con esta primera edici[on del torneo concluyendo que la satisfacción de las expectativas han estado por encima del promedio aún cuando se presentara una incomparecencia durante toda la primera fase.

Este punto fue ampliamente discutido a fin de imponer las sanciones necesarias al equipo Dvo. Venezuela de Miranda y tomar las acciones pertinentes en las futuras ediciones de nuestro torneo.
Se realizó evaluación arbitral y se determino que con muy pocos casos el mismo ha estado a la altura de la competencia y se esta evaluando para las instancias finales que participen los arbitros mas calificados de todos los estados participantes.

Asimismo se aprovechó el inicio de la jornada para rendir humilde y merecido homenaje al Sr. Alvaro Barreto (QEPD) quien fuera victima del hampa en Carabobo.  Alvaro se destacócomo hombre dle futbol de salon desde sus inicios no sólo como atleta sino como colaborador de las competencias en todo el estado Carabobo convirtiendose asi en imagen eterna del Fútbol de Salón Carabobeño. En nombre de los Salonistas del país y en especial del Estado Carabobo vaya nuestra más sentida palabra de condolencias a sus familiares y amigos por tan lamentable e irreparable pérdida de un hijo ilustre del salonismo carabobeño.

CUERPO ARBITRAL

Muy buena nuevamente la actuación de los colegiados encargados de dirigir las acciones de los partidos de cuartos de final.  Samuel Quiñonez, Freddy Gomez, Carlos Rodriguez, Alexander Valenzuela y Sergio Arango supieron impartir justicia brindando seguridad en las acciones y sentido comun en las jugadas mas apremiantes.

CRITICA AL PLANILLAJE:  No todo puede ser color de rosas y aprovecho esta columna para seguir haciendo enfasis en la necesidad de la formación de ARBITROS INTEGRALES, que coloquen todo el entusiammo que dejan en la cancha de igual manera en la planilla de anotación que es como todos sabemos el resumen de las acciones acometidas durante un partido y el documento legal que nos permite conocer resultados y accionar de cada uno de los participantes.  Serias deficiencias no de fondo, sino de forma se han visto en los últimos partidos y estos podrían afectar seriamente o que hasta ahora se ha logrado a nivel organizativo, arbitral y de equipos, vamos camino a la excelencia y para ellos debemos hacernos eco de las cosas buenas y plasmar donde se encuentran nuestros errores a fin de convertir nuestras debilidades en fortalezas.  No es un regaño, es una reflexión para aquellos colegiados que estan participando no solo en esta liga sino en todas las competencias de fútbol de salón a nivel nacional.
No podemos atenernos a que tenemos un cuerpo de anotadoras de excelente performance, sino que debemos colocarnos a la par de ellas para cuando las competencias asi lo ameriten.  Siendo quien escribe uno de los que dicta el curso de planillaje a nivel nacional decepciona que en el examen hagan un buen trabajo y en las competencias reales tengamos pifias que afectan primeramente a la ESTETICA del trabajo y luego complican la narración de los partidos para aquellos que trabajan en los medios de comunicación, que no asisten a los partidos y que tienen como unica herramienta a la planilla de anotación para poder brindar información veraz a los seguidores de la disciplina.  Ajustemos lo necesario para que en semi finales y finales nuestras planillas se encuentren al nivel de excelencia que requiere este magno evento.


 SEMI FINALES

El próximo sábado 6 de Diciembre, el Mauricio Jhonson de las Delicias será sede de las semi finales de la 1ra edicion de la LINSFUTSALON.

Los emparejamientos quedaron de esta manera:

Pepsi Valencia vs Atlas de Carabobo



San Ignacio de Aragua vs Union Sporting de Distrito Capital


Invitamos a todos los seguidores y amantes del deporte mas hermoso del planeta a asistir y apoyar a sus equipos favoritos en unos encuentros muy parejos y que haran que sobre todo gane el deporte, la camaraderia y la confraternidad.

Para información oficial pueden ver el bolet;in # 7 donde se encuentran las tablas de posiciones, goleadores y próxima jornada.

Los esperamos con el resumen de la Octava Jornada la próxima semana, no olviden darnos sus comentarios, sugerencias y en especial fotos por este medio y por el perfil de la Liga Nacional Superior en Facebook.

Saludo Salonista!










No comments:

Post a Comment